Llega el Super Bowl, el espectáculo deportivo más visto en todo el planeta

El Super Bowl es el espectáculo deportivo más esperado por los amantes del fútbol americano. New England Patriots y Los Angeles Rams serán los protagonistas de la 53° edición de la gran final del fútbol americano estadounidense (NFL), en el Mecedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta, el próximo domingo 3 de febrero

 

 

 

Este año la entrada más económico cuesta alrededor de los 3.500 dólares. Si bien los aficionados pagarán miles de dólares por boletos para el partido, al menos gastarán sólo 2 dólares por hot dogs (panchos) y unos 5 dólares por cervezas dentro del estadio. El presidente y CEO de los Atlanta Falcons, Rich McKay, reiteró que mantendrían los precios de menú accesibles para los 75.000 espectadores que esperan asistan al gran show.

El Super Bowl no es solo uno de los eventos deportivos más grandes del planeta, también es el máximo escaparate para muchísimas marcas que estrenan sus comerciales más espectaculares durante el medio tiempo del partido. Latinoamérica estará representada en esta edición con el cantante colombiano Maluma, quien protagonizará el anuncio de una marca de cervezas.

El costo de emisión de un comercial de 30 segundos durante el Super Bowl LIII es de 5.3 millones de dólares para alcanzar a una audiencia que supera los 100 millones de televidentes tan solo en los Estados Unidos. Uno de los considerados rivales a vencer en la publicidad que se exhibirá este domingo es el anuncio que ya fue presentado por Pepsi que tiene al actor Steve Carrell y los cantantes Cardi B y Lil Jon como atracciones.

Este año las marcas, sin embargo, se enfrentan a dos obstáculos muy grandes: las redes sociales, que desde antes anticipan o exhiben los comerciales; y la segunda es que el streaming ha ganado un gran mercado del público que prefiere ver el Super Bowl por celular, tablet u otro dispositivo móvil.

Tradicionalmente, el Super Bowl ha sido un gigantesco ingreso de publicidad, generando 414 millones de dólares en 49 minutos de tiempo publicitario el año pasado. A pesar de la recuperación de la audiencia a principios de la temporada, los ingresos por publicidad de la NFL cayeron un 19% en el período de septiembre a octubre.

La diferencia en México es que el Super Bowl será transmitido por las cadenas de TV abierta Televisa y TV Azteca y por las cadenas de cable ESPN Y Fox Sports por lo que el costo anuncio es más económico y no de gran relevancia e impacto como en Estados Unidos que es una fecha esperada por los aficionados y por los grandes del marketing.

Este año no se sabe mucho más sobre los anuncios que Goodby, Silverstein & Partners está manejando la creatividad. PepsiCo compró 90 segundos de espacio publicitario. La inversión del gigante de las bebidas es de más de 15 millones de dólares, y CBS cobrará al menos 5 millones de dólares por 30 segundos de tiempo de transmisión.

“El Super Bowl es un evento único para la publicidad y ofrece numerosos momentos en los que conectar con la audiencia multipantalla en tiempo real”, indicó Juan Camilo Bonilla, CEO de Rebold.

Related posts